Noticias de Ensenada

Portal de Noticias de Ensenada, recopilación de los principales medios de la región. Todas las noticias de la región en un solo lugar.

Beneficiarios de planes también podrán acceder a las viviendas del Barrio San Martín

Compartir en tus redes sociales

Fuentes municipales de Ensenada brindaron nuevos detalles de lo que será el futuro Barrio San Martín de Punta Lara.

En ese marco, informaron que se construirán 467 viviendas con todos los servicios y aclararon que los beneficiarios de planes sociales también podrán acceder a estas unidades habitacionales con el pago de una cuota mínima mensual que alcanzaría al 30 por ciento de sus ingresos, aunque todavía no hay información oficial con respecto a cómo sería el procedimiento de inscricpión para aquellos vecinos interesados.

Según se detalló desde el área municipal de Obras Públicas, las nuevas casas  dispondrán de cocina, baño, comedor y dormitorios, tendrán una superficie promedio de 67 metros cuadrados y contarán con la posibilidad de ampliarse en el futuro.

Además, se comunicó que los vecinos y vecinas que logren acceder a estas viviendas (incluidos los beneficiarios de planes sociales), pagarán una cuota mínima mensual que alcanzaría al 30 por ciento de sus ingresos.

“Se trata de una primera etapa, ya que la idea del intendente Mario Secco es llegar en algún momento a la construcción de un total de 1.000 viviendas”, agregaron las mismas fuentes.

Asimismo, admitieron que el Instituto de la Vivienda  se encuentra trabajando en otros terrenos para construir otras 300 viviendas más y se preparan otros lotes para seguir edificando más unidades habitacionales.

VIVIENDAS DEL BARRIO FEDERAL

Por otra parte, con respecto al Barrio Federal, desde esa dependencia municipal se precisó que se trata de 224 viviendas, de las cuales 11 de ellas serán para familias con algún integrante con capacidades diferentes y el resto serán tipo dúplex.

En cuanto al estado de la obra, se informó que para su finalización restaría un 40 por ciento de los trabajos y que serán viviendas que se entregarán con todos los servicios, incluido el gas,  pavimentos, arbolado y veredas. Además, añadieron que se analiza la posibilidad de dividir con alambrados cada uno de los terrenos.

“Ya se sabe que cada una de esas casas tienen nombre y apellido, se está trabajando en cuál es la realidad actual de cada familia, ya que la inscripción se realizó hace más de 7 años”, detallaron y agregaron que dichas obras tendrán un periodo de ejecución de aproximadamente 9 meses.

Continuar leyendo:


Ver articulo completo